Ref. :  000041050
Date :  2017-03-20
Language :  Spanish
Home Page / The whole website
fr / es / de / po / en

Sed de futuro : el agua y la infancia en un clima cambiante

Author :  UNICEF


image

Cuando Swapna, de 12 años, regresó a su hogar un día después de que el ciclón Roanu golpeara a Bangladesh en 2016, no podía creer lo que veía: toda la vecindad, incluidos los árboles, había desaparecido.

En Zimbabwe, la sequía exigió a Emmanuel enormes esfuerzos para poder alimentar a su familia. Aceptó una dote de unas pocas cabras para su hija de 15 años, lo que significó una boca menos para alimentar, además de comida y ganado para la familia.

Arriba, Amaia, de 11 años, parada en un témpano de hielo en Alaska, Estados Unidos de América, en julio de 2016. En los últimos años se han observado grandes témpanos de hielo más lejos de la costa, debido a que el hielo marino empieza a derretirse más temprano y con mayor rapidez.

Las repercusiones del cambio climático se están sintiendo en todo el mundo. Para muchos niños, un cambio en el clima representa un cambio en el agua. En tiempos de sequías o inundaciones, en las zonas donde el nivel del mar ha aumentado, o donde el hielo y la nieve se han derretido de forma excepcional para la estación, los niños se encuentran en situación de riesgo, ya que la calidad y la cantidad de agua disponible para ellos están en peligro.

En los próximos años, la demanda de agua va a aumentar debido al crecimiento de las poblaciones y su traslado de unos lugares a otros, al desarrollo de la industria y el incremento del consumo. Esto puede provocar estrés por escasez de agua, a medida que el aumento de la demanda y el uso del agua sobrecarguen el abastecimiento disponible.

El mundo está al borde de una crisis mortal, pues la combinación de cambio climático y estrés por déficit hídrico se traduce en un panorama peligroso para los niños.




Si usted no puede visualizar dicho documento, haga clic AQUÍ


Si no puede visualizarlo, descargue Adobe Reader haciendo clic en www.get.adobe.com/reader/


image



image


Varios niños juegan al escondite en un cementerio en Tuvalu, Océano Pacífico. Una erosión costera de grandes proporciones provocó la caída de numerosos cocoteros. Los isleños hacen frente a la erosión costera, la inundación de las tierras y la intrusión de agua salada en el suelo y el agua subterránea.




El cambio climático está contribuyendo a una creciente crisis hídrica que está poniendo en peligro las vidas de millones de niños

Para 2040 se prevé que casi 600 millones de niños vivirán en zonas con recursos hídricos en extremo limitados. Esto equivale a 1 de cada 4 niños a nivel mundial.

Un factor que incidirá de manera importante en el estrés por escasez de agua será el incremento de la demanda de agua en todo el mundo, como resultado, en gran medida, de la industrialización, el crecimiento de la población, los cambios demográficos, la producción de alimentos y el mayor consumo. Tomar duchas largas, lavar automóviles, regar jardines y consumir más carne –todo esto tiene un costo.

En muchas de las regiones que, según se prevé, resultarán más duramente golpeadas, ya estamos presenciando una crisis del agua. Entre 2011 y 2015, la disponibilidad de agua únicamente en Oriente Medio se redujo un 67%.

image


En 2014, Peia, de 16 años, nada en la zona inundada de la aldea de Aberao, Kiribati. Este es uno de los países afectados por el aumento en el nivel del mar. Muchas aldeas se inundan durante las mareas altas, volviéndose prácticamente inhabitables.



El incremento de las sequías y las inundaciones amenaza la calidad y la cantidad del agua

En el transcurso de los últimos 50 años, la temperatura mundial promedio experimentó el aumento más rápido de la historia. En los 134 años que la NASA ha llevado registros, los 16 años más calurosos, excepto uno, se han vivido desde 2000. El año más caluroso de que se tenga constancia fue 2016.

Con respecto al abastecimiento mundial de agua, apenas una pequeñísima cantidad (2,5%) es agua dulce, es decir, la que se requiere para sostener la vida de los seres humanos, los animales y las plantas.

El nivel del mar está aumentando con más rapidez que antes. Esto lleva a que el agua salada infiltre el suministro hídrico, haciendo que el agua no sea apta para el consumo.

Las temperaturas más altas también producen sequías, inundaciones y un incremento de las enfermedades relacionadas con el agua.

Sequías mortales


Sin agua, los niños simplemente no pueden sobrevivir. En tiempos de sequía, los niños no solo corren peligro de morir de sed; también disponen de menos alimento y deben recorrer mayores distancias para recoger agua. Esto se traduce en menos tiempo para asistir a la escuela, estudiar y jugar.

Con frecuencia, las niñas son las encargadas de salir a recoger agua y las que primero quedan excluidas de la enseñanza. En lugar de asistir a la escuela, las niñas pueden pasar horas recogiendo agua, lo que a menudo las expone a ser víctimas de ataques. Si tienen la suerte de llegar finalmente a la escuela, el cansancio muchas veces les impide aprender.

En todo el mundo, las mujeres y las niñas dedican alrededor de 200 millones de horas diariamente a recoger agua. A sus 13 años, Aysha, que vive en la región de Afar, Etiopía, tiene que caminar ocho horas de ida y vuelta con el propósito de recoger agua para ella y su familia. Veamos cómo transcurre un día en la vida de Aysha:



Las sequías tienen múltiples consecuencias para las familias y las comunidades pobres. Las cosechas se pierden, el ganado muere y los ingresos se reducen, todo lo cual aumenta los precios de los alimentos y hace que los pobres padezcan inseguridad alimentaria. Esta pérdida de los medios de subsistencia puede sumir a las familias en una mayor pobreza y forzarlas a migrar en busca de agua y alimento.

En 2016, Malawi sufrió su peor sequía en 30 años, lo que exigió asistencia alimentaria para 6,7 millones de personas en febrero de 2017. Una de las personas afectadas fue Teresa. Tras perder a su esposo, ha tenido que enfrentar sin ayuda muchas dificultades para cuidar a su bebé, que sufre de malnutrición aguda grave. Conozcamos su historia:



Agua no apta para el consumo

Cuando el agua escasea durante las sequías, mucha gente consume agua impura. Esto pone a los niños en riesgo de contraer enfermedades que les pueden costar la vida.

Las enfermedades relacionadas con el agua y el saneamiento se cuentan entre las principales causas de muerte de niños menores de 5 años. Todos los días, más de 800 niños menores de 5 años mueren por diarrea asociada con el agua, el saneamiento y la higiene inadecuados.

En Lesotho, por ejemplo, la sequía de 2016 secó numerosas fuentes de agua potable, una situación que forzó a las familias a buscar alternativas no aptas para el consumo y aumentó los casos de diarrea.

Cuando se presentan inundaciones, las letrinas y los retretes pueden terminar destruidos o dañados, lo que puede contaminar las reservas de agua y hacerlas inseguras para el consumo.

image


Varios niños juegan en un árbol que cayó en 2015 durante el ciclón Pam, en los alrededores de Port Vila, Vanuatu. El ciclón afectó a más del 60% de los habitantes de la isla, muchos de los cuales no se habían recuperado completamente de los efectos del devastador ciclón Lusi, que azotó al país el año anterior.



Los niños más pobres y desfavorecidos están en situación de mayor riesgo

Las zonas de inundación y sequía por lo regular coinciden con zonas de gran pobreza, donde el acceso a servicios esenciales, como agua y saneamiento, es limitado.

Muchos de los niños y las familias que se encuentran en desventaja por la pobreza ya están sufriendo las consecuencias del cambio climático.

Esta situación puede generar un círculo vicioso: los niños que viven en medio de la pobreza o que carecen de agua y saneamiento adecuados antes de una crisis, resultan más afectados por una inundación, una sequía o una tormenta. Ellos tienen menos probabilidades de recuperarse rápidamente y corren un riesgo incluso mayor en crisis posteriores.

El número de inundaciones y tormentas en todo el mundo se está incrementando y existen pruebas de que el cambio climático explica esta tendencia ascendente. De los 15 países de todo el mundo que están más expuestos a desastres, nueve corresponden a Asia y el Pacífico. Vanuatu es el más amenazado.

John, de 9 años, vive en Vanuatu, que el ciclón Pam azotó en 2015, afectando a más del 60% de los isleños. Muchas de esas personas no se habían recuperado totalmente del embate del ciclón Lusi, el año anterior. John tiene miedo de que no haya suficiente alimento y agua para él y su familia. “Cuando sea grande, quiero ser rico”, dice. “Quiero ser tan rico que pueda comprar comida y aun así me quede dinero”. Veamos la historia de John:



Esta crisis no es inevitable, pero debemos actuar ahora

Los niños de hoy, y sus hijos, serán las principales víctimas del cambio climático. Debemos trabajar unidos para asegurarnos de que la infancia ocupe el lugar central en los debates y las decisiones relacionados con el clima, y para hacer oír sus voces.

Una de las maneras más efectivas de proteger a los niños ahora y en el futuro es defender su acceso a servicios de agua y saneamiento seguros.

“Esperamos más que promesas y palabras escritas en papel. Esperamos acciones”, dijo Gertrude Clement, de 16 años, a los líderes mundiales durante la firma del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, en la Sede de las Naciones Unidas, en 2016.

#FlipClimateChange

¿Deseas crear conciencia sobre el impacto que tienen en los niños el cambio climático y el agua de la que dependen?

Únete en Instagram a Orlando Bloom, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, y muestra al mundo que quieres #FlipClimateChange.



Actuar


Countries : 
- Malawi   

Rate this content
 
 
 
Same author:
 fleche3 in 5 babies not breastfed in the first hour of life

 flecheA global initiative on out-of-school children
 flecheFrom Syria to Libya: Stalked by war
 flecheSept années de guerre en Syrie et aucune amélioration en vue : les enfants handicapés menacés d’exclusion
 fleche5 ways you can help end violence against girls
 flecheLevels and Trends in Child Mortality, Report 2017
 flecheLevels and Trends in Child Mortality
 flecheThe State of the World’s Children 2016: A fair chance for every child
 flecheFive-fold increase in number of refugee and migrant children traveling alone since 2010
 flecheEnding child marriage. Progress and prospects
 flecheUNICEF 2016 Report - Uprooted: The growing crisis for refugee and migrant children
 flecheUNICEF Humanitarian Action for Children 2016
 flecheL’UNICEF lance un appel humanitaire de 2,8 milliards de dollars pour les enfants
 flecheOne in four children in conflict zones are out of school
 flecheMore than 16 million babies born into conflict this year: UNICEF
 flecheChild brides in Africa could more than double to 310 million by 2050 - UNICEF
 flecheL'impact du changement climatique sur les enfants
 flecheConflict drives 13 million children out of school in the Middle East and North Africa
 flecheMillions of children in Syria at high risk of disease amid water scarcity and summer heat
 flecheRéimaginer l’avenir
 fleche14 million children impacted by conflict in Syria and Iraq
 flecheMore brutal and intense conflicts leave children increasingly at risk of recruitment
 flecheAdolescents twice as likely to be out of school as children of primary school age, say UNESCO and UNICEF
 flecheConflict in Ukraine leaves almost 150 schools closed
 flecheWith 15 million children caught up in major conflicts, UNICEF declares 2014 a devastating year for children
 flecheA Malian refugee girl in Niger chooses school over marriage
 flecheInnovations in peacebuilding: How technology is changing the way we see the world and respond to violent conflict
 flecheUNICEF, UNFPA stand behind Africa’s biggest anti child marriage push
 flecheAlmost 3 million newborns could be saved each year – UNICEF
 flecheEvery child counts
 flecheBreaking down the data: new snapshots of water and sanitation in Asia Pacific
 flecheOne in three children under-five do not officially exist
 flecheChildren With Disabilities
 flecheOn Universal Children’s Day, put hidden violence and abuse in the spotlight, says UNICEF
 flecheInternational Day of the Girl Child
 flecheHelping youth associated with gangs create a better future for themselves – and their communities
 flecheAdditional US$45 million contribution to Syria’s children, as EU becomes largest donor to UNICEF appeal
 flecheMillennium Development Goals a major focus, at United Nations General Assembly
 flecheMillennium Development Goal drinking water target met
 flecheUNICEF launches flagship report focusing on urban children
 flecheUNICEF: Investing in adolescents can break cycles of poverty and inequity
 flecheNew UNICEF study shows MDGs for children can be reached faster with focus on most disadvantaged
 fleche"The State of the World’s Children report 2009" - Special issue
 flecheUNICEF’s State of The World’s Children report commemorates 20 years of the Convention on the Rights of the Child
 flecheUNICEF ‘Progress for Children’ report advances child-protection goals
 flecheGlobal child mortality continues to drop
 fleche2009 Humanitarian Action Report focuses on conflict, climate and hunger
 flecheReleasing declining numbers for child mortality, UNICEF calls for increased efforts to save children’s lives
 flecheWorld Water Week 2008 focuses on sanitation, health and hygiene
 flecheIndia and China hold the key to world meeting MDGs, says UNICEF flagship report
 flecheWorld Breastfeeding Week: supporting mothers to breastfeed will improve children’s chances of survival, says UNICEF
 flecheFar too few using improved sanitation but more people use drinking-water from safe sources
 flecheLa gente celebra el día internacional de la lengua materna en América Latina y el Caribe
 flecheHumanitarian Action Report 2008
 flecheUNICEF issues annual appeal to meet needs of children and women in global emergencies
 flecheUN launches International Year of Sanitation to address global crisis
 flecheVeneman, Ann M.
 flecheReport on the State of the World’s Children 2007 : "Women and Children. The Double dividend of gender equality"
 flecheEmpower women to help children
 flecheUNICEF zum Welt-AIDS-Tag: AIDS-Gefahr vor unserer Haustür wächst
 flechePrevention efforts too little, too late; prosecution of traffickers not sole solution
 flecheThe State of the World's Children 2006: Excluded and Invisible
 flecheChildren: The Missing Face of AIDS
 flecheUNICEF to launch global campaign on children and AIDS
 flecheFood crisis in Malawi compounded by HIV/AIDS
 flecheNew global partnership calls for immediate action to help women and children Survive
 flecheWomen, Water and Hygiene Are Key to Change in Africa
 flecheSeven million children to be vaccinated as Aghanistan strives to eradicate polio
 flecheJapan announces US$ 5.16 million to improve children’s health
 flecheFood and vaccines saving children’s lives
 flecheFamine in Niger threatens 800,000 children
 flecheThe state of the World's children
 flecheUNICEF-supported projects open girls’ eyes to gender equality
 flecheEncuentro Iberoamericano sobre Derechos de la Niñez y Adolescencia Indígena
 flecheEncuentro Iberoamericano sobre Derechos de la Niñez y Adolescencia Indígena
 flecheScotland: UNICEF’s first-ever C8 Children’s Forum brings together young advocates from around the world
 flecheEl Foro de la Infancia C8: "Es hora de que la pobreza infantil pase a la historia"
 flecheUNICEF-Kinderkonferenz zum G-8-Gipfel in Schottland
 flecheOn the Day of the African Child: Africa’s chronic emergencies struggling for attention
 flecheChildren must be at the heart of development efforts
 flecheDes centaines de milliers de personnes manquent d'eau
 flecheRegional consultation in Buenos Aires on violence against children
 flecheUNICEF calls for action on Congo terror
 flecheUNICEF identifies key steps to save children of "Tsunami Generation"
 flecheBellamy, Carol
 flecheUNICEF calls for aid to tsunami-struck countries
 flecheConflict in eastern DR Congo has forced millions to flee homes
 flecheTodesursache: Mädchen
 flecheThe State of the World's Children 2005: childhood under threat
 flecheReligious and traditional leaders from across Africa rally for child survival
 flecheEastern Europe & Central Asia: Millions of children bypassed by economic progress
 flecheWorld facing silent emergency as billions struggle without clean water and basic sanitation
 flecheAfrica's Orphan Crisis: Worst Is Yet to Come
 flecheMaternal deaths disproportionately high in developing countries
 flecheUNICEF Chief urges UN General Assembly to focus on young people in deliberations on HIV/AIDS
 flecheChild abuse leads to 3,500 annual deaths in developed nations
 flecheSchools open again, but where are the children?
 flecheLa Directrice de l'UNICEF exhorte les dirigeants politiques a investir en faveur des enfants, qui détiennent les clés du développement mondial et de la stabilité
Other items
where is published this article:
13
SEARCH
Keywords   go
in