La UNESCO es una de las organizaciones que auspician el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) y coordina la promoción de las respuestas de amplio espectro que el sector educativo da al VIH.
La nueva estrategia para el VIH y el SIDA (en francés) detalla la contribución de la UNESCO a los objetivos del ONUSIDA que figuran en la estrategia Llegar a Cero y plantea la necesidad de acelerar el acceso universal a la prevención, el tratamiento, el cuidado y el apoyo en materia de VIH. En la estrategia se reconoce que la epidemia mundial del SIDA se está transformando; el tratamiento ayuda ahora a que las personas que han contraído el VIH vivan más tiempo y con mejor salud y ha llegado el momento de aplicar métodos de base empírica fundamentados en prácticas idóneas que tengan en cuenta cada contexto específico.
La Organización hará más hincapié en la prevención del VIH en el contexto de la promoción de medidas sanitarias más abarcadoras para velar por que todos, niños y niñas, muchachos y muchachas, tengan acceso a una educación de amplio espectro en lo tocante al VIH. La estrategia destaca tres ámbitos prioritarios:
- Aumentar la capacidad de los países para lograr respuestas
eficaces y sostenibles al VIH;
- Fortalecer la educación de amplio espectro relativa al VIH y la sexualidad;
- Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres y proteger los derechos humanos.
Share | |||
![]() | ![]() | ||
![]() | Google + | ![]() | |
![]() | Messenger | ![]() | Blogger |